Campaña estudiantil del SLEP Licancabur invita a reflexionar, crear y expresar mensajes de cambio a través de microcuentos.

El Servicio Local de Educación Pública Licancabur lanzó la campaña «Rompe el Silencio en 100 Palabras», una iniciativa que convoca a estudiantes desde 7° básico hasta 4° medio a participar en la creación de microcuentos que reflejen su rechazo a la violencia de género. La propuesta busca fomentar la participación activa y creativa de jóvenes de todas las comunas, promoviendo una cultura de respeto, igualdad y conciencia.

Cada estudiante podrá redactar, de manera voluntaria, un texto de hasta 100 palabras (sin contar el título), que exprese un mensaje de transformación, respeto y conciencia frente a la violencia de género. Para participar, deben escanear el código QR disponible en los afiches enviados a los establecimientos educacionales, el cual los dirigirá directamente al formulario donde podrán ingresar su microcuento.

La fecha límite para enviar los textos es el viernes 29 de agosto de 2025, y con ellos se elaborará un Libro Digital que recopilará las voces y reflexiones de los y las estudiantes participantes.

Para consultas o dudas, pueden escribir al correo: gloria.oyarce@sleplicancabur.cl

Esta campaña busca romper el silencio con creatividad, generando espacios de expresión y diálogo desde las aulas.