Con gran entusiasmo se llevó a cabo en Calama el lanzamiento oficial del Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa del Ministerio de Educación que busca transformar la enseñanza de las matemáticas desde primero a sexto básico, integrando nuevas metodologías y, por primera vez, el uso de inteligencia artificial como herramienta pedagógica.

Nadia Claus, profesora de matemática de la Escuela República de Estados Unidos de América de Tocopilla, valoró positivamente esta innovación. «Me parece súper buena esta iniciativa, es bastante interesante poder consultar a la inteligencia artificial, lo que nos ayuda mucho a encontrar contenidos de forma rápida. Hoy en día, esta tecnología nos favorece enormemente para llegar con mayor efectividad al conocimiento con nuestros niños», señaló.

Desde la Dirección Provincial de Educación (DEPROV), María Ester Gutiérrez, jefa subrogante, destacó la importancia de esta implementación y la evolución del programa. «Estamos muy felices que desde el SLEP se haya generado este hito. Sumo Primero no es un plan nuevo, pero ahora tiene una metodología mucho más activa que involucra capacitaciones presenciales para docentes e incorpora la inteligencia artificial como un recurso clave para mejorar clases y metodologías. Además, suma la participación de las familias, lo que es fundamental para generar habilidades para la vida en los estudiantes. Las matemáticas han sido un desafío enorme, pero esto representa una gran oportunidad para reducir brechas porque todos los estudiantes son capaces de aprender”, enfatizó.

Finalmente, el equipo hizo un llamado a visitar la página oficial www.sumoprimero.cl, donde se encuentra disponible material y recursos para fortalecer el aprendizaje de las matemáticas en los

niños y niñas del país. Con esta nueva etapa, Sumo Primero busca convertirse en un verdadero motor de cambio educativo, acercando las matemáticas a toda la comunidad escolar de manera innovadora y colaborativa.