La instancia reunió al SLEP Licancabur, al Departamento Provincial de Educación El Loa, la Seremi de Seguridad Pública, la Delegación Presidencial, Carabineros, la Policía de Investigaciones y equipos educativos para coordinar acciones frente a problemáticas de seguridad que afectan a liceos insertos en zonas de riesgo.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en las comunidades educativas de la región, el martes 24 de junio, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur participó en una mesa de trabajo intersectorial orientada a coordinar medidas frente a situaciones de violencia y vulnerabilidad que afectan a varios liceos del territorio.

En la jornada participaron el Delegación Presidencial Provincial de El Loa, Miguel Ballesteros; el Seremi de Seguridad Pública de la Región de Antofagasta, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, junto a Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), el Ministerio del Interior, el Departamento Provincial de Educación El Loa, equipos de convivencia escolar y directores de establecimientos educacionales.

Durante el encuentro se presentó un plan de acción con medidas concretas, enfocadas en abordar tres ejes prioritarios: microtráfico en sectores cercanos a los liceos, violencia asociada a hechos delictivos dentro y fuera de los recintos escolares, y el fortalecimiento de procesos de denuncia e intervención en espacios públicos inseguros, como plazas, parques y otros sectores que afectan la convivencia y seguridad de las comunidades educativas.

Los liceos convocados a esta mesa de trabajo fueron aquellos que han enfrentado situaciones complejas o se encuentran en zonas de alta vulnerabilidad.

“Como SLEP Licancabur valoramos profundamente este espacio intersectorial, porque entendemos que la seguridad de nuestras comunidades educativas no puede abordarse de manera aislada. Necesitamos trabajar con todos los actores del territorio para garantizar espacios protegidos y seguros para nuestras y nuestros estudiantes, docentes y equipos directivos. Este es un primer paso para una intervención más concreta en los entornos que hoy representan una amenaza para el desarrollo integral de nuestros jóvenes”, dijo el director ejecutivo del SLEP Licancabur, José Martínez Chiguay.

Esta mesa de trabajo marca el inicio de un proceso de articulación entre instituciones públicas para implementar acciones concretas que refuercen la seguridad, el bienestar y el derecho a la educación en contextos seguros para todas las comunidades escolares del territorio.